Volver a inspiración

Mi viaje hasta NeoNoia

5 min de lectura

Hace casi un año empecé a soñar con una web que reflejara mi mirada creativa: un espacio donde la “paranoia” interior se convirtiera en belleza.El nombre nació casi de un casualidad: Neo como renovación y Noia —que en catalán significa “niña”— como ese toque dulce que se esconde tras algo tan rudo como escribir código. Me imaginé un sitio oscuro y luminoso a la vez, un refugio para mi lado rebelde y coquette.

Los primeros meses fueron un torbellino. Sin experiencia en desarrollo web, probé plantillas y tutoriales: HTML, CSS, JavaScript… cada paso venía acompañado de un error nuevo. Se caía el layout, no cargaban las imágenes, conflictos de rutas… Pocas veces sentí tanta frustración y ganas de rendirme. Y muchas veces lo hice. Pero luego algo me hacía volver a empezar. Cada fallo, además de frustrarme, se convirtió en un pequeño aprendizaje (aunque de esto me haya dado cuenta ahora): descubrí la importancia de la estructura de carpetas, de las buenas prácticas en Git, de pedir ayuda en foros y que y como pedirle a ChatGPT las cosas.

Anteayer: me armé de paciencia y borré todas las líneas de código. Y comencé de cero, recuperé solo los componentes básicos que sabía que funcionaban y reinicié el proyecto desde ahí, sin volver a caer en los mismos errores. Esta vez mi prioridad era que la web fuera simplemente funcional, no perfecta, liberándome de los dolores de cabeza que provocaba la ansia de pulir cada detalle. Justo unos días antes, mi profesora Lorraine me había recordado por correo:

"Es importante que no pierdas el foco: ser demasiado perfeccionista o extenderte más de lo necesario puede jugar en tu contra."

En dos días ya tengo un prototipo limpio, rápido y con la esencia que buscaba.

El futuro del desarrollo de la IA es a la vez emocionante y desafiante. A medida que continuamos ampliando los límites de lo que es posible, también debemos ser conscientes de los riesgos potenciales y asegurarnos de que los sistemas de IA se desarrollen y desplieguen de manera responsable.

Este post es mi primera entrada de inspiración: un recordatorio de que los errores no son fracasos, sino huellas de aprendizaje. Que aunque suene Mr. Wonderfull, es la verdad. Ahora te invito a acompañarme en este blog y mis redes sociales. Un besitoo <33 NeoNoia.